sábado, 17 de mayo de 2014

5 REFLEXIONES IRRENUNCIABLES PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR


i. Proceso intencionado y participativo; definitivamente como una acción de re-educación que parte de la práctica y confronta paradigmas de los sujetos que intervienen en la tarea.  Requiere de un trabajo colegiado, colaborativo y colectivo.

ii. Pone el acento en la interacción sujeto-sujeto/sujeto-objeto;  el diálogo representa una estrategia para generar, construir, plantear dudas, problemáticas y conocimiento.

iii. Definir una estructura con base en el tiempo; los sujetos forman parte de la programación, planificación, acción, observación y reflexión.

iv. Diseño y formulación de una metodología dialéctica. Práctica-teoría-práctica.

v. El cambio curricular es un proceso incluyente, solidario y respetuoso de las formas de pensamiento.


No hay comentarios:

Publicar un comentario